Autor: Juremos Ser Felices

  • Juremos ser Felices 2da Edición

    Juremos ser Felices 2da Edición

    Apreciados amigos:

    Quiero compartirles la segunda edición de mi libro.

    Segunda edición del libro Juremos Ser Feleices
    Segunda edición del libro Juremos Ser Feleices

    CAPÍTULO UNO. DESEAR CON MODERACIÓN

    Nuestras decisiones financieras y de consumo son las que al final nos producen angustia y ansiedad. Las multinacionales hoy en día procesan la big data, la analítica web y la inteligencia artificial, para manipular nuestros deseos de consumo y elecciones de compra, con técnicas de seducción, tentación, intimidación, y provocación, y así logran que terminemos comprando lo que no necesitamos. Aprenderemos aquí la liberación del desear sin manipulación externa.

    CAPÍTULO DOS. HACER LO QUE SE AMA

    El trabajo diario debería darnos satisfacción y alegría personal. Pero con frecuencia no es así, padeciendo el desagrado y la frustración profesional. En este capítulo encontrarás tu axiología profunda, con base en la teoría de Max Neef, para que tu vida laboral sea satisfactoria, acorde a lo que realmente tú eres y quieres.

    CAPÍTULO TRES. AYUDAR A LOS DEMÁS

    Ayudar a otros produce felicidad. En este capítulo entenderás como ayudar a otras personas para que todos podamos tener justicia e igualdad, sobre todo ahora que el nuevo orden normativo será el de la solidaridad.

    CAPÍTULO CUATRO. AMAR Y SER AMADO

    En el confinamiento es necesario conocer la escala de necesidades del otro para entenderlo y también para que el otro nos entienda. Este capítulo incluye un test interactivo gratuito con la página www.juremosserfelices.com para vivir la felicidad con tu pareja, y también para saber orientar a tus hijos con el
    término medio en el afecto y el término medio en la autoridad.

    CAPÍTULO SEIS. CUIDAR DE SÍ MISMO

    Los pensamientos, las emociones y el sueño se han venido alterando en los días de la pandemia. Encontrarás aquí unos tips urgentes para tu salud mental con el patrón de pensamiento que propone la sicología positiva de
    Harvard, emocional con el manejo adecuado de los estados de ira, el miedo, la tristeza y el desagrado; física para vivir con la longevidad de los habitantes de las zonas azules, y financiera para lograr libertad y tranquilidad.

    CAPÍTULO SEIS. ESTAR EN EL PRESENTE

    El exceso de trabajo, el estrés, la preocupación por el futuro y el deseo de controlarlo todo, nos han apartado del aquí y el ahora. Encontrarás como recuperar el tiempo presente en tu vida para gozar de los placeres sencillos, valorar lo que tenemos y evitar lo innecesario.

    CAPÍTULO SIETE. VIVIR ESPIRITUALMENTE

    El materialismo, la falta de compasión y de espiritualidad, nos han hecho perder el sentido de la vida.
    Aprenderás aquí a vivir con un propósito amoroso que deje un legado espiritual a tu familia y a tu sociedad.

    Inversión $40.000 (incluye el domicilio a cualquier ciudad de Colombia).
    Pedidos: WathsApp +573113468163 /correo: juremosserfelices@gmail.com
  • El estado de la abundancia espiritual

    El estado de la abundancia espiritual

    Las siguientes afirmaciones y creencias nos conducen a vivir este estado de la felicidad:

    1. Doy gracias a Dios constantemente por todos los bienes.

    2. Hay para todos en este universo infinito.

    3. Tengo certeza de que los bienes llegarán a mi vida en el momento oportuno.

    4. Me merezco lo mejor, lo excelente, lo bueno de la vida.

    5. Fluyo en lo que amo hacer con infinita alegría y amor a la humanidad.

    6. Doy y recibo con sincera bondad y desprendimiento.

    7. Repaso a diario mis metas.

    8. Si miro atrás, me enfocaré en logros conquistados y en la felicidad que he podido dar a otros.

    9. Siento la prosperidad en cada instante de mis días.

    10. Mi afirmación diaria al amanecer y al anochecer es: ¡Soy Abundante¡

  • Pasado, presente y futuro

    Pasado, presente y futuro

    Podemos experimentar la realidad de nuestro presente desde una adecuada mirada al pasado y una saludable expectativa sobre el futuro. Nuestros pensamientos y emociones actúan de manera simultánea en estas tres dimensiones: el presente, el pasado y el futuro, y en esta interacción se dan todas las posibilidades de experimentar la felicidad.

  • ¿Qué agita a nuestros deseos?

    ¿Qué agita a nuestros deseos?

    Cuando deseamos, lo hacemos porque experimentamos la carencia de algo que no se tiene, una sensación de que estamos incompletos y que nos impulsa a reparar esa carencia. Por esto la vocación natural de nuestros deseos siempre es la de satisfacer necesidades o carencias. Cuando un niño desea comer previamente ha experimentado la necesidad de nutrirse. Esta necesidad lo lleva a desear y por tanto a manifestar su deseo llorando y pataleando. El proceso ocurre porque las necesidades hacen agitara nuestros deseos hacia objetos con los cuales se pretende superar la carencia. Estos objetos de deseo que perseguimos en la vida siempre contienen una promesa de satisfacción y placer, y por tanto de felicidad. El deseo siempre pretende satisfacer una necesidad, y esto nos hace sentir felices.