ESA PALABRA “COMPLICADO”
La expresión complicado (viene de complexo y este del latín complexus, que significa enmarañado o compuesto de un gran número de piezas) es un lexema que utilizamos con frecuencia y de manera casi inadvertida en nuestras conversaciones.
Sin embargo, esta expresión puede esconder detrás de quien la pronuncia una emoción de desgano, miedo, o frustración ante un reto complejo que debe superarse. Por eso, antes de utilizar esta expresión deberíamos considerar si el contexto en el cual ella se inscribe realmente es de muy difícil resolución o comprensión, puesto que detrás de esa expresión puede esconderse sencillamente el desgano en ejecutar una tarea complicada, el miedo en ejecutar esa tarea complicada, o una declaración de incompetencia sobre nuestras propias capacidades para ejecutar la tarea a la cual llamamos “complicada”.
En todo caso la neurolingüística enseña que la utilización de las palabras es causa y efecto de la movilización de emociones, por lo que debemos preguntarnos qué tipo de emociones inmovilizantes existen detrás de ella cuando decidimos pronunciarla. También nos permitirá descubrir en quien la pronuncia sus eventuales miedos, desganos o incompetencias auto declaradas para desarrollar una tarea compleja. Con frecuencia las palabras atraen realidades.