28 de diciembre, los santos inocentes

El 28 de diciembre se conmemora en la tradición cristina la matanza de niños menores de dos años nacidos en Belén, ordenada por Herodes, para impedir el nacimiento de Jesús. El tirano, poseído por el deseo de mantenerse en el poder, veía como la profecía del nacimiento se acercaba a su aparición.

Según Aristóteles, uno de los tres objetos del deseo es el placer, y con frecuencia en nuestra modernidad, el placer se encarna comúnmente en el poder, el sexo, el dinero y el entretenimiento.

El poder debe ser una herramienta para servir y transformar amorosamente la realidad social. Pero es común en los gobernantes desear perpetuarse en el poder, porque es un objeto de placer, muy vinculado al ego.

Es tradicional celebrar en los países de habla hispana la fecha de los santos inocentes, mediante bromas y expresiones como esta: “Inocente palomita te dejaste engañar; hoy por ser día 28 en nadie debes confiar”.


Descubre más desde Juremos Ser Felices

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.