Día Internacional del Migrante

Día Internacional del Migrante[1].
El migrante es un portador valiente de dignidad inspirado a lograr los sueños de felicidad y futuro para los suyos. Un luchador que no se deja vencer por el pesimismo, y emprende un viaje a otra comunidad, teniendo en su corazón los recuerdos de quienes se separa.
La historia de la humanidad ha tenido y tiene como eje a las migraciones. Son testigos de ello las migraciones de la prehistoria que permitieron la expansión de la humanidad originaria, las rutas  tribales desde el África hacia Asia hace 70.000 años, la expansión del islam y del imperio bizantino en la edad media, y las migraciones europeas por causa del descubrimiento de América.
La migración permite desarrollar a las naciones por los lazos de interculturalidad que amplían su visión y sus costumbres.  La migración europea a Norteamérica, desde comienzos del siglo XIX y durante casi un siglo y medio, formó la gran nación que es hoy. El fenómeno migratorio también pone a prueba la tolerancia de las sociedades a la diversidad, la flexibilidad social, y a la solidaridad, pues en muchas ocasiones el migrante ha padecido la desigualdad y la exclusión en su lugar de origen. La migración nos recuerda que la humanidad es una gran familia, la cuenca natural de la felicidad.  


Descubre más desde Juremos Ser Felices

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.