El 2 de enero de 1839, el inventor francés Louis Daguerre (1787- 1851) obtuvo la primera fotografía de la luna, convirtiéndose en el precursor de la fotografía moderna. El año anterior, en París, había tomado la primera fotografía de personas vivas. En su temprana juventud fue aprendiz de arquitecto, gracias a su talento para el dibujo. Esta formación le sirvió para emplearse posteriormente como diseñador de escenarios para teatro y ópera, y luego como auxiliar de escenógrafo. Años más tarde, se desempeñaría como pintor en París. Estas experiencias previas y su espíritu creativo le llevarían a inventar el diorama, un mecanismo para presentar imágenes en tercera dimensión que hoy en día se utiliza en los libros animados, y posteriormente el daguerrotipo, el primer procedimiento de fotografía logrado por accidente después de muchos esfuerzos y la colaboración de Joseph Niepce.
fuente: wikipedia.
La formación de un talento con el cual ganarnos la vida y servir a los demás con frecuencia proviene de pequeños aprendizajes, experiencias y coincidencias que ofrece la vida, y que edifican el virtuosismo, el don de hacer bien algo, de quienes dan felicidad a la humanidad con sus grandes obras. En Sincrodestino, de Deepak Chopra, el autor explica que las coincidencias que experimentamos en nuestra vida diaria son mensajes a los que debemos estar atentos, pues nos invitan a seguir un destino creativo y amoroso.